Curso: Seguridad para Padres. El cuidado de nuestros hijos en internet.

Navegando por una de las web de «ESET Latinoamérica» me he encontrado con una muy interesante página creada por ellos en las que ofrecen diferentes tipos de cursos, de pago y gratuitos, dirigidos a todos los perfiles de usuarios – https://www.academiaeset.com/ –  

Aquí os propongo un curso GRATUITO que me parece esencial para todos los padres con hijos menores y que está relacionado con el uso de las nuevas tecnologías, la navegación segura, las amenazas en las redes sociales, riesgos a los que se enfrentan nuestros hijos, control parental.. etc…

Es un curso que tal y como dicen en la web «Curso que brinda herramientas a padres y madres para cuidar a los niños en Internet. Está diseñado para dar herramientas a padres y madres sobre cómo cuidar a sus chicos, a los menores de edad, en Internet. Hoy en día existen muchas amenazas informáticas y el apoyo de los adultos en la educación es fundamental para que los niños no se expongan a amenazas de forma indebida»

Simplemente me parece imprescindible par todos los padres con hijos menores.

Os transcribo el temario que proponen:

 

 Introducción a la seguridad
1.1. Introducción
1.2. Conceptos básicos e Identidad Digital
1.3. El Navegador
1.4. Servicios y Protocolos
1.5. Diferencias entre una red LAN y red WAN
2. Riesgos y consideraciones a tener en cuenta
2.1. Introducción
2.2. Vectores de amenazas en redes sociales
2.3. Mensajería Instantánea (WhatsApp, Skype, etc.)
2.4. Riesgos que afecta a los jóvenes en la era digital
A. Bullying
B. Grooming
C. Sexting
D. Fake cam
E. Fotos Privadas
2.5. Phishing
2.6. Wi-Fi sin contraseña (peligros que acechan en redes abiertas)
3. Configuraciones de equipos
3.1. Introducción
3.2. Computadoras
3.3. Android (móviles y tablets)
3.4. iOS (iPhone y iPads)
4. Protegiendo grandes y chicos
4.1. Introducción
4.2. La importancia de una solución antivirus
4.3. Controles / Dispositivos ¿Cuáles hay y cómo se usan? (Firewall, router ej)
4.4. Generando contraseñas fuertes
4.5. Copias de seguridad
4.6. Control Parental
4.7. Cuidados básicos en Internet
5. Conclusión
The following two tabs change content below.
Consultor freelance de Ciberseguridad. Técnico Superior Informático en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Perito Judicial Informático Forense inscrito con el nº 120 en la Asociación Profesional de Peritos de las Nuevas Tecnologías (PETEC). **Profesional del campo de la Informática desde el año 1988, desarrollando diversos perfiles ocupacionales. Desarrollador Web, Programador de soluciones a medida en diversos lenguajes: Clipper, C++, Visual Basic y Visual Basic .NET. **En el campo de la pericial informática: * Especializado en la identificación, extracción y análisis de evidencias digitales en dispositivos de almacenamiento físicos. * Autentificación y Verificación de correos electrónicos. * Suplantación de identidad y verificación de mensajes en redes sociales. * Recuperación de datos de dispositivos de almacenamiento físicos. * Peritación informática sobre el uso de aplicaciones informáticas durante la actividad laboral. * Fraudes informáticos y phising. ............ Radioaficionado desde hace más de 30 años y fotógrafo nocturno, disfrutando de la noche admirando el patrimonio nacional con otros ojos.