Algo que ya sabíamos…..
http://www.infosecurity-magazine.com/news/kaspersky-lab-quarter-of-wi-fi/
Traducción Google:
Más de un cuarto de los puntos de acceso Wi-Fi en todo el mundo no están garantizados y plantean un riesgo importante para los datos de los usuarios, de acuerdo con una nueva investigación de Kaspersky Lab .
El proveedor de AV ruso analizó información sobre más de 31 millones de estos puntos de acceso en todo el mundo y ha descubierto que el 25% no tiene protección por contraseña de cifrado o de cualquier tipo – dejándolos abiertos al abuso de los cibercriminales.
Un 3% adicional se están ejecutando WEP (Wired Equivalent Privacy) para cifrar los datos, pero esta plataforma obsoleta puede ser violada en cuestión de minutos, el vendedor afirmó.
En cuanto al 72% restante de Wi-Fi hotspots, corren el más difíciles de piratear Wi-Fi Protected Access protocolo (WPA). Sin embargo, siguen siendo vulnerables a los piratas si la contraseña no es lo suficientemente fuerte, o si está disponible públicamente en una ubicación compartida como un café o aeropuerto.
De hecho, cuando nos acercamos a la temporada de vacaciones, los viajeros estarían dispuestos a no utilizar estos puntos de acceso público a acceder a cualquier cuenta en línea, ya que los hackers podrían estar listos para atacar.
Kaspersky Lab afirmó que los 20 países con el mayor porcentaje de puntos de acceso Wi-Fi no encriptadas incluyen muchos destinos turísticos populares, tales como Tailandia, Francia y los EE.UU..
expertos anti-virus del proveedor, Denis Legezo, instó a los consumidores a no bajar la guardia cuando se utiliza Wi-Fi fuera de casa.
«No Utilizar puntos de acceso sin contraseña y no utilizan puntos de acceso públicos para realizar actividades de alto riesgo como la banca o compras en línea, ingresando a sitios o de transferencia de información confidencial», aconsejó.
«Si ese tipo de tráfico es interceptada por un tercero, que podría dar lugar a graves pérdidas, incluidas las financieras. Y, por supuesto, se recomienda encarecidamente el uso de medidas adicionales para proteger el tráfico, tales como la tecnología de red privada virtual (VPN) «.
No está claro el mensaje está llegando, sin embargo, con otro estudio por la firma AV rusa reclamando el 71% de los consumidores utiliza inseguros de acceso Wi-Fi en las cafeterías, bares y restaurantes de comida rápida, y el 15% lo utiliza para ir de compras, banco, o realizar pagos en línea.
Sólo el 13% dijeron que usan una VPN – algo que todas las empresas deben proveer a su fuerza de trabajo móvil de hoy.
El estudio se hace eco de similares hallazgos de iPass a principios de este mes, que afirmaban que casi la mitad (42%) de los trabajadores móviles todavía acceder a las redes corporativas a través de zonas Wi-Fi.
Latest posts by Jose Miguel (see all)
- Curso básico de ciberseguridad: Módulo 6 - 8 marzo, 2025
- Curso básico de ciberseguridad: Módulo 5 - 1 marzo, 2025
- Curso básico de Ciberseguridad: Módulo 4 - 28 diciembre, 2024
- Curso Básico de Ciberseguridad. Módulo 3 - 21 diciembre, 2024
- Episodio 7: Qué es el ‘Scareware’ - 29 noviembre, 2024