Artículo: Capítulo 5º- Ciberamenazas más comunes y su prevención. El «PHISHING»

Mi intención con los presentes artículos es el de mostrar a los usuarios las ciberamenazas más comunes a las que se enfrenta. A éstos habría que incluir las múltiples variantes que existen y que continuamente estan apareciendo. Además incluiremos su posible «prevención» para intentar minimizar una posible «infección».  Es este quinto artículo, hablaremos del «PHISHING».

Explicaciones sencillas y claras, sin muchos tecnicismos y entendibles por todos.

 

PHISHING: Es una estafa que se comete mediante el uso de ingenieria social caracterizado por intentar adquirir información personal de una forma fraudulenta. El método más usado es el de remitir un correo electrónico haciendose pasar por una empresa o persona conocida, solicitando un cambio de contraseñas por problemas en sus sistemas, o que tienen un regalo, etc.. Hay que tener mucho cuidado ya que el correo electrónico es muy similar al que puedan remitir las empresas legitimas. Ni que decir que no hay que «clickear» sobre los enlaces que puedan aparecer en los mensajes.

 PREVENCION  DE LA AMENAZA:

.- Las empresas que trabajan dentro del marco legal nunca solicitan datos personales, o claves de acceso, cuentas bancarias, etc, a través de correos electrónicos.

.- No se debe de acceder a sitios web comerciales o fiancieras o de cualquier otro índole desde un enlace que esté dentro de un correo electrónico. Es preferible introducirlo directamente en la barra de direcciones si conocemos el sitio web.

.- En caso de duda, es preferible contactar con la entidad y solicitar la verificación de la información que ha sido recibida mediante ese correo electrónico.

The following two tabs change content below.
Consultor freelance de Ciberseguridad. Técnico Superior Informático en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Perito Judicial Informático Forense inscrito con el nº 120 en la Asociación Profesional de Peritos de las Nuevas Tecnologías (PETEC). **Profesional del campo de la Informática desde el año 1988, desarrollando diversos perfiles ocupacionales. Desarrollador Web, Programador de soluciones a medida en diversos lenguajes: Clipper, C++, Visual Basic y Visual Basic .NET. **En el campo de la pericial informática: * Especializado en la identificación, extracción y análisis de evidencias digitales en dispositivos de almacenamiento físicos. * Autentificación y Verificación de correos electrónicos. * Suplantación de identidad y verificación de mensajes en redes sociales. * Recuperación de datos de dispositivos de almacenamiento físicos. * Peritación informática sobre el uso de aplicaciones informáticas durante la actividad laboral. * Fraudes informáticos y phising. ............ Radioaficionado desde hace más de 30 años y fotógrafo nocturno, disfrutando de la noche admirando el patrimonio nacional con otros ojos.

Deja una respuesta